Descarga los artículos en PDF de forma individual dando click al título de tu interés o en «Leer más».
Artículos
La vinculación de los datos de investigación: su presencia en el entorno digital y su función en la generación de conocimiento.
Eder Ávila Barrientos
Resumen
El objetivo de este trabajo recae en analizar la vinculación de los datos de investigación en el entorno digital y exponer las variables que explican su presencia en dicho entorno y su función como generadores de nuevos conocimientos. Para el cumplimiento de este propósito, se utiliza la hermenéutica y el análisis del discurso y su aplicación a la literatura especializada del objeto de estudio. Los datos de investigación son utilizados para comprobar el desarrollo de investigaciones en el ámbito académico y científico, su agrupación ha dado la pauta para la generación de los llamados conjuntos de datos de investigación, los cuáles son publicados en formatos altamente especializados y que necesitan de un procesamiento informático para su liberación en formatos comunes y accesibles para el usuario final. En este sentido, la vinculación de los datos de investigación propiciará la generación de redes de conocimiento en el entorno de la web. Para ello, es necesario contar con un ecosistema digital interoperable y accesible para el usuario final, el cual puede ser alimentado por las bibliotecas digitales mediante la generación de servicios de datos que sean compatibles con las demandas de los usuarios remotos. «Leer más».
Brechas de marca personal proyectadas a través de la imagen pública
Marisela Romero Vázquez
Resumen
La imagen pública es el resultado de la percepción y opinión de las audiencias. Reconocer las brechas de marca personal en los individuos puede contribuir a la comprensión y empatía con los demás y con uno mismo. ¿Cuáles son esas brechas de marca personal? ¿Cómo pueden ser percibidas? ¿Cómo pueden impactar en la proyección de la imagen pública de los profesionistas? Las brechas de marca personal proyectan la incongruencia de los individuos en los diversos ámbitos personales y profesionales. Su cierre posibilita hacia la coherencia y armonía de espacios vitales, así como a una autoestima en equilibrio. «Leer más».
Entrevista
Entrevista a Leslie Villanueva Flores
Shantal Melisa Pérez Mandujano
Reseñas
Héctor Ismael Leyva y Montserrat Magaña Cortés
La edición científica desde el sur global. Tercer Congreso Nacional y Primero Iberoamericano de Revistas Científicas
Comité Organizador CNIRC 2018
Un vistazo a…
Un vistazo al Acervo Bibliohemerográfico. Fondo del Tesoro
Ramsés Jabín Oviedo Pérez
Número completo
Descarga el sexto número de Zeta aquí.
Maquetación de este número por Eva Gabriela Leyva Contreras
Contacto de la publicación: revistazetabibliotecologia@gmail.com