Artículos
Cultura de la información, gestión de colecciones y ciudadanía
Adriana Guadalupe Olivares Vargas
Víctor Orlando Briones Galván
Resumen
En el presente documento, se aborda la importancia de la cultura de la información en la educación universitaria y la necesidad de una gestión de calidad de las colecciones utilizadas en los procesos de enseñanza con el propósito de normalizar la alfabetización informativa como un requisito para los profesionales y que sirva de modelo para su participación ciudadana en una sociedad que produce más información de la que puede procesar…. [Ver más]
Karla Karina Pérez Bermeo
Adrián Jacobo Ávila Sánchez
Nayeli Pinelo Rodríguez
Lic. Sergio Rodríguez García
Méd. Isis Carolina Castro Valdés
Resumen
El objetivo de este artículo es mostrar la puesta en práctica de una validación basada en el juicio de expertos. Se trata de una experiencia de investigación desarrollada en el contexto académico que, dadas sus características particulares, se basa en el modelo LibQual y utiliza un instrumento de recogida de información; el cual busca evaluar la satisfacción del usuario, desde la percepción que este tiene al recibir un servicio bibliotecario, para lo cual se validaron los ítems y descriptores de un cuestionario destinado a este fin. Tras la evaluación de los jueces, se concluye que, la información obtenida aporta nuevas perspectivas e interpretaciones útiles para la reformulación del instrumento… [Ver más]
Cruz Villarroel Jhonathan Gonzalo
Castaños Torrez Lyanne Jacqueline
Resumen
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) son una herramienta y un medio eficaz para el acceso a la información por parte de los distintos usuarios de las bibliotecas. El artículo tiene como objetivo promover el uso de las TIC como herramientas útiles de las bibliotecas inclusivas para facilitar el acceso a la información a usuarios con discapacidad en la ciudad de La Paz-Bolivia. Para este fin se ha utilizado la metodología cualitativa, mediante las técnicas de la entrevista y la observación directa, acompañado del análisis de fuentes bibliográfica sobre el tema. Además, se ha identificado y conceptualizado, tipos y grados de discapacidad. También se aborda la normativa internacional y boliviana sobre acceso a la información, como los usuarios con discapacidad en las bibliotecas de la ciudad La Paz. Se da la necesidad de promover una biblioteca inclusiva que use TIC de acceso gratuito y que cuente con profesionales que tengan las cualidades necesarias en la atención y el servicio a usuarios con discapacidad… [Ver más]
Música, tipologías documentales y Archivos… / Music, documentary typologies and Archives…
Lic. Isaac Taboada
Resumen
A partir del hecho de advertir varias tipologías documentales que se mencionan en canciones de algunos géneros de la música comercial en español, se realiza una reflexión en torno a la trascendencia de este tipo de música como forma social de expresión en la vida cotidiana y del impacto de ésta con relación a los soportes documentales. Dicho análisis posibilita indagar en torno a dos cuestiones: 1. Las posibilidades que ofrecen los registros documentales resguardados en los repositorios archivísticos como elemento valioso para la creación musical y, por tanto, para la difusión de los documentos utilizados; y 2. La pertinencia en cuanto a la preservación por parte de los Archivos de los productos musicales considerados comerciales, toda vez que estos corresponden a creaciones relacionadas a un contexto socioeconómico específico… [Ver más]
Entrevista
La investigación en bibliotecología: Entrevista al Dr. Juan Voutssás Márquez
Lourdes Castro Lucas
Tania Esperanza Esquivel Mateo
Reseña
María de los Ángeles Álvarez Avendaño
Marcos Antonio Cordova Palomino
Un vistazo a…
Ned E. Guerrero Matías
Un tesoro de la Ciudad: La Biblioteca del Museo Franz Mayer
Gabriela Tamara Jaimes Salinas
Fotografía de portada: 𝘉𝘪𝘣𝘭𝘪𝘰𝘵𝘦𝘤𝘢 𝘗𝘦𝘳𝘴𝘰𝘯𝘢𝘭 de 𝗗𝗮𝘃𝗶𝗱 𝗖𝗼𝗿𝗻𝗲𝗷𝗼, México.
Maquetación y diseño de este número por Christian Alexys Cortés Álvarez
Contacto de la publicación: revistaassequor.biblio@gmail.com