Artículos
Dr. Armando Sánchez Soto
Resumen
Al igual que otras disciplinas, la Bibliotecología y los Estudios de la Información no han quedado al margen de las aportaciones didácticas que el cine les puede ofrecer; en ese sentido, uno de los elementos más representativos, propios de esta ciencia, lo constituye la escenificación de los usuarios de información, tanto en sus características físicas como en sus necesidades informativas, de acuerdo con la trama de una película. Esto último es conocido dentro de la disciplina como el fenómeno de las necesidades de información, mismo que es explicado a través del Modelo NEIN, que a su vez está representado por tres fases: surgimiento de las necesidades de información, comportamiento informativo y satisfacción de las necesidades informativas. Hasta el día de hoy, este fenómeno puede ser apreciado en distintas películas de diversos géneros; sin embargo, la que quizá se acerca más a su descripción, lo representa la cinta de origen estadounidense “Un milagro para Lorenzo”.[Ver más]
Tendencias en archivos y bibliotecas frente al COVID-19
Mónica Paola Tinoco Vázquez
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general explorar las competencias informativas y tecnológicas presentes durante la contingencia sanitaria en los estudiantes inscritos en el semestre 2020-2 en la modalidad escolarizada de la lice
La actual pandemia de COVID-19 ha afectado a todos los sectores de la población, y ha obligado a las organizaciones a innovar e implementar nuevas medidas para seguir llevando a cabo sus funciones. Dentro de estas funciones se encuentran aquellas que operan en las bibliotecas y archivos.
El objetivo del presente artículo de divulgación es exponer tres tendencias en estas organizaciones como producto de la pandemia: el teletrabajo, proyectos como el archivo ciudadano de Perú y la posición de organizaciones de índole internacional tales como la UNESCO y el ICA; cada una con sus respectivas declaraciones, en las cuales se plasman recomendaciones para que la ciudadanía y los archivos estén preparados para situaciones como la actual. Se ha hecho énfasis en la cooperación y trabajo colaborativo nacional e internacional, así como la revaloración de la importancia de estas instituciones en la memoria colectiva. [Ver más]
Entrevista
Un acercamiento a la Preservación Documental con la Mtra. Adriana Gómez Llorente
Ulises García Vázquez
Reseña
Un paseo a través de las bibliotecas desde la perspectiva de Adolfo Rodríguez Gallardo: Reseña del libro Las bibliotecas en los informes presidenciales 1879-1988
Andrea Estefanía Medina Sánchez
Un vistazo a…
UN VISTAZO AL CENTRO CULTURAL PEDRO LÓPEZ ELÍAS
Gabriela Tamara Jaimes Salinas
Fotografía de portada: Mónica Paola Tinoco Vázquez, Bibliotecóloga.
Maquetación y diseño de este número por Christian Alexys Cortés Álvarez y Soliani Lozano Evelin Denise,
Contacto de la publicación: revistaassequor.biblio@gmail.com