Sobre el proceso de revisión y dictaminación

Revisión preliminar. Los artículos propuestos serán sujetos a una revisión preliminar en la que se determinará si un artículo cumple o no con las bases y criterios establecidos por la revista para ser publicado. En caso de que el artículo apruebe esta revisión, se mandará a la revisión de predictamen; por el contrario, si no es aprobado se le notificará al autor a través de correo electrónico.

Pre-dictamen. Una vez aprobada la revisión preliminar, los artículos serán enviados al Comité Editorial de la revista para otra revisión y se recomendará qué artículos serán aceptados para el dictamen. Cuando un artículo no es recomendado para dictamen, se le notificará al autor por correo electrónico.

Dictamen. Los artículos con pre-dictamen aprobatorio serán dictaminados por especialistas en bibliotecología y disciplinas afines, quienes presentarán por escrito su opinión respecto a la calidad del artículo y de qué forma se podría mejorar. El resultado del dictamen puede ser:

  • Se recomienda su publicación SIN CAMBIOS​.
  • Se recomienda su publicación CON LOS CAMBIOS SUGERIDOS.
  • No se recomienda su publicación.

Los dictaminadores son seleccionados de nuestra cartera de árbitros, integrada por académicos, investigadores y profesionales especializados en las diversas áreas de la bibliotecología y áreas afines.

Todos los artículos serán evaluados por al menos dos árbitros, quienes contarán con un lapso de 20 días naturales para entregar el resultado escrito de dicha evaluación.

Si el resultado del dictamen es “Se recomienda su publicación sin cambios», los artículos serán enviados al Comité Editorial para que determine acerca de la publicación del artículo.

Si el resultado es “su publicación con los cambios sugeridos», se optará por entregar una copia a los autores, quienes deberán dar respuesta en un plazo de 15 días naturales. En caso de no responder, la revista dejará de tener el compromiso de continuar con el proceso de revisión. Si se tiene respuesta por parte de los autores y entregan el artículo corregido, se enviará la respuesta y el material modificado (el autor deberá marcar con negritas los cambios al artículo) a los dictaminadores para revisión final, quienes deberán emitir su opinión por escrito en un plazo de 15 días naturales. Una vez que se tenga la opinión de los dictaminadores se enviarán los documentos al Comité Editorial para que determine acerca de la publicación del artículo. Si el autor no acepta las observaciones de los dictaminadores, el caso se presentará al Comité Editorial para que determine acerca de la publicación.

Si se tiene al menos un dictamen de rechazo, los artículos serán enviados al Comité Editorial para analizar ambos dictámenes y determinar si se solicita una tercera opinión; se solicita a los autores cambios al artículo con base en las observaciones, sugerencias y comentarios de los dictámenes y determinar así la publicación o no del artículo, o se declina la publicación del artículo.

Si el resultado del dictamen es “no se recomienda su publicación”, se notificará a los autores en un plazo de 7 días naturales sin entregar copia de los dictámenes. Los autores podrán solicitar una revisión del caso, si así lo consideran pertinente, ante el Comité Editorial de la revista, quién podrá formalizar el rechazo del artículo.

Revista Assequor de Bibliotecología se compromete a publicar los artículos o trabajos que fueron previamente evaluados y aceptados, sólo cuando, por medio de un correo electrónico se le sea notificado al autor o autores. Además, los artículos aprobados serán publicados en la página de Assequor y cada semestre serán compiladas en el número de la revista correspondiente.

Anuncio publicitario